Descubre herramientas creativas para enriquecer la escritura de una autobiografía.
Te propongo, para comenzar a “soltar la pluma”, que comiences por fragmentos de tu vida; historias que traerás al presente al escudriñar estampas de tu memoria.
Para apoyarte en la aventura de escribir he diseñado el VIAJE BIONARRATIVO: la creación autobiográfica a través de Andrés Neuman, una antología que contiene fragmentos de la obra Una vez Argentina, un excelso trabajo literario que rompe los moldes de la escritura autobiográfica; el viaje bionarrativo consiste en conocer de la mano del escritor Andrés Neuman, los temas, el estilo y las modalidades narrativas de su obra para tomarlas como guía creativa. Conocerás temáticas, rasgos de estilo, modalidades sintácticas, figuras literarias presentes en dicha autobiografía. Analizarás y conceptualizarás los temas a profundidad y conocerás importantes recursos narrativos como: la descripción, el narrador y el diálogo; sin olvidar otros aspectos del género autobiográfico: la anécdota o el retrato de personajes. Escribirás, durante las clases y en la confección de tus tareas, ejercicios atractivos y originales. Al final del laboratorio tendrás 10 estampas luminosas de recuerdos y memorias.
Te invito a comenzar a escribir tu propia historia, regálate la oportunidad de transformar tu vida en una obra literaria.
BITÁCORA DEL VIAJE
VOLVER AL SABOR DE LA INFANCIA: Prosopografía, Etopeya, Retrato, Sinestesia, Hipérbole, E. de acciones, E. Caótica. E. por pares, Adjetivo artesanal, Rep. por derivación, Pregunta retórica.
UNA TRAVESIA POR LOS LIBROS: Hipálage, Desplazamiento calificativo, Paradoja, Oxímoron, Reiteración, Clímax, Anadiplosis, concatenación, Aliteración, Intertextualidad, Referencias Culturales
LA REITERACIÓN: Punto por parcialidad, Reiteración del tema.
VIAJE A TRAVÉS DEL HILO DE ARIADNA: Paralelismo, Quiasmo, Epanadiplosis, Adjetivo artesanal, Humanización, Polisíndeton, Elipsis, Corrección.
EL HILO ROTO DE ARIADNA: Verbo artesanal, el paso del tiempo, materialización, Animación, Comparación sin como.
VIAJE DE LA MÚSICA ENTRE LÍNEAS: Diario sonoro, metonimia, sinécdoque, antonomasia, Ironía.
VUELTA AL PATIO DE LA ESCUELA: Hipérbaton, días festivos.
LA ÚLTIMA ESTACIÓN: El guion, el paso del tiempo.
EL FANTÁSTICO GIRAR DEL TIEMPO: lenguaje coloquial.